📘 Glosario básico de impresión 3D
- Adherencia: Capacidad de la pieza para pegarse a la cama durante la impresión.
- Cama caliente: Superficie que se calienta para mejorar la adhesión y evitar deformaciones.
- Cracking: Grietas por mala adhesión entre capas.
- Extrusor: Parte que empuja el filamento hacia la boquilla.
- Ghosting: Ondas o duplicaciones de contornos en las piezas por vibraciones.
- Hotend: Parte caliente donde se funde el filamento.
- Layer shift: Desplazamiento de las capas, causando una pieza torcida.
- Nozzle: Boquilla por donde sale el filamento fundido.
- Raft: Base de capas impresas debajo de la pieza para mejorar adherencia.
- Retracción: Retroceso del filamento para evitar hilos al mover el cabezal.
- Soportes: Estructuras temporales que sostienen partes salientes de la pieza.
- Stringing: Hilos finos de filamento entre partes separadas.
- Warping: Levantamiento de las esquinas o bordes de la pieza.
- Z offset: Distancia entre la boquilla y la cama en la primera capa.
🧩 Problemas Comunes al Comenzar en la Impresión 3D y Cómo Evitarlos
La impresión 3D puede ser tan fascinante como frustrante, especialmente para quienes recién se inician. A menudo, los primeros intentos no salen como uno espera y es fácil desanimarse. Por eso, en esta entrada repasamos los errores más comunes que enfrentan los principiantes, qué los causa y cómo solucionarlos.
1. Mala adherencia a la cama
Síntomas: La primera capa no se pega bien y la impresión se despega a mitad del trabajo.
Causas comunes:
- Cama desnivelada
- Boquilla demasiado alta
- Cama sucia o sin recubrimiento adecuado
Solución: Nivelar bien la cama, ajustar la altura del Z offset, limpiar con alcohol isopropílico y usar adhesivos como laca o cinta si es necesario.
2. Ghosting (Efecto fantasma)
Síntomas: Sombras o “ondas” repetidas alrededor de los detalles de la pieza.
Causas comunes:
- Vibraciones por velocidades altas
- Correas flojas
- Problemas en la rigidez del marco
Solución: Reducir la velocidad de impresión, revisar que las correas estén bien tensas y que todo esté firme.
3. Warping
Síntomas: Las esquinas de la pieza se levantan de la cama durante la impresión.
Causas comunes:
- Contracción del material al enfriarse
- Mala adherencia
- Temperatura ambiente fría
Solución: Usar cama caliente, recintos cerrados, ajustar ventiladores y añadir brims o rafts.
4. Cracking
Síntomas: Grietas visibles en capas superiores, especialmente en piezas altas o de materiales como ABS.
Causas comunes:
- Enfriamiento brusco
- Poca adhesión entre capas
Solución: Imprimir con menor ventilación, subir la temperatura del extrusor, o usar un recinto cerrado.
5. Layer shift (Desplazamiento de capas)
Síntomas: La pieza aparece “corrida” hacia un lado a partir de cierta altura.
Causas comunes:
- Pérdida de pasos en motores
- Correas flojas
- Obstrucciones en el eje
Solución: Verificar el estado de los motores, tensar correas y asegurarse de que los ejes se muevan libremente.
6. Stringing (pelos o hilos en las piezas)
Síntomas: Finos hilos de filamento entre zonas separadas de la pieza.
Causas comunes:
- Mala configuración del retraction
- Temperatura del hotend muy alta
Solución: Ajustar la retracción y reducir ligeramente la temperatura del nozzle.
7. Soportes demasiado pegados a la pieza
Síntomas: El soporte es difícil de remover o daña la superficie de la pieza al retirarlo.
Causas comunes:
- Distancia entre soporte y pieza mal configurada
- Material poco adecuado
Solución: Aumentar la distancia Z de separación de los soportes o usar soportes solubles si se cuenta con doble extrusor.
Errores comunes si eres novato y como solucionar.